14 de marzo de 1940, la lucha aérea es titánica

Esta portada recoge la lucha aérea, los aparatos giran, se entrecruzan buscando la fisura mortal del enemigo.

Suecia y Noruega preocupadas por el avance ruso, están negociando con Helsinki un tratado defensivo. Ayer a las once, cesó el fuego.

 El ministro de Negocios Extranjeros de Finlandia, Tanner, ha pronunciado un discurso para explicar al pueblo la necesidad y el alcance de la paz concertada con Rusia.

Finlandia pierde la quinta parte de su territorio

Desde Londres Chamberlain ha repetido hoy que la ayuda a Finlandia ha sido todo lo voluminosa que podía ser, la opinión pública británica se siente algo abatida y bajo el peso de una contrariedad que puede tener consecuencias desagradables sobre su propia guerra, no sólo porque Alemania podrá disponer en delante de los abastecimientos rusos, sino porque Rusia es ya un amenaza seria contra los países nórdicos.

 EJEMPLAR DE ABC DEL  14  DE MARZO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

 

13 de marzo de 1940. Tratado de paz entre la U.R.S.S. y Finlandia.

 Finlandia cede a Rusia el istmo de Carelia y Viborg, el litoral del Ladoga y una base miliar en la península de Hangö

No ha sido posible que Finlandia resistiera la avalancha rusa. Hemos visto cómo, durante tres meses y medio, el ejército finlandés ha contenido al ruso. Finlandia hace la paz. Hoy al mediodía cesarán las operaciones militares.

Las negociaciones ruso-finlandesas, que se celebran en Moscú, han dado hoy por resultado la conclusión de un Tratado de paz entre la U.R.S.S. y Finlandia. Las principales disposiciones de dicho tratado son las siguientes:

Primera. Suspensión inmediata de las operaciones militares por ambas partes.

Segunda. Cesión del istmo de Carelia, incluido Viborg a la U.R.S.S.

Tercera. Finlandia concede a Rusia una base militar en la Península de Hangö.

Las condiciones rusas han sido  más severas que las que Finlandia había rechazado el otoño pasado. Todo el istmo de Carelia, incluso la ciudad de Viborg, el viejo baluarte contra Rusia. Se repite la paz de 1721, tan desastrosa para Suecia, que entonces era dueña de Finlandia. Más aún; todo el litoral del lago Ladoga pertenecerá en adelante a Rusia. Y, Finlandia cede a Rusia una base militar de la Península de Hangö que es la llave de Helsinki y donde el 1918 desembarcaron los alemanes que fueron a ayudar a los finlandeses contra la invasión rusa.

 EJEMPLAR DE ABC DEL  13  DE MARZO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

12 de marzo de 1940, las “lotas”, mujeres finlandesas en la guerra.

Mientras se inician las conversaciones sobre la paz, la guerra sigue con su devastación.  En esta portada se aprecia a las “lotas”, mujeres finlandesas, que realizan servicios auxiliares.

Así mismo Londres se halla en plena efervescencia diplomática; sigue en las capitales europeas la guerra de plataforma electoral con que unos y otros tratan de ganarse los sufragios de los países neutrales y aún de la opinión pública propia. La teoría de la presna de Londres sobre las negociaciones de paz ruso-finlandesas, es que las ha suscitado Suecia y Noruega, amenazadas de convertirse en el campo de batalla de una guerra que no encuentra teatro donde reñirse, quieren la paz en el Norte y la concordia con todos los beligerantes.

 EJEMPLAR DE ABC DEL  12  DE MARZO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

8 de Marzo de 1940, posibilidad de una mediación entre Moscú y Helsinki

Hermann Goering

 En esta foto vemos al marical Hermann Goering, jefe de la aviación alemana, examinando sobre el mapa la marcha de las operaciones. Hoy se cumplen cinco años de la creación de la aviación alemana.

El día de hoy se publica la posibilidad de una mediación entre Moscú y Helsinki. Finlandia no se forja ilusiones con respecto al porvenir en el caso de la lucha haya de prologarse. No sólo los vecinos escandinavos de Finlandia, sino también Alemania deséa que el conflicto armado encuentre solución aceptable para todos, pues no conviene a nadie el empuje de Rusia hacia el Oeste y el reforzamiento de su posición en el Báltico.

EJEMPLAR DE ABC DEL  8  DE MARZO DE 1940.

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

6 de marzo 1940, la lucha en el mar es implacable.

capitán Herbert Schuitze

La lucha en el mar adquiere de día en día mayores proporciones. El epicentro de la lucha está sobre las olas. En esta fotografía aparece el capitán Herbert Schuitze, comandante de un submarino alemán, que regresa a su base, después de hundir 18 vapores.

Además en la prensa de este día se publica que el Cuartel General de las fuerzas expedicionarias inglesas en Francia ha comunicado que las tropas alemanas han efectuado esta mañana un golpe de mano contra un puesto avanzado del sector ingles en la línea Maginot. El enemigo consiguió capturar varios prisioneros. El puesto fue reconquistado y el enemigo se retiró, dejando un muerto. Dos soldados británicos resultaron muertos y uno herido.

Sobre la guerra rusofinlandesa, un comunicado finlandés informa sobre como el ejército ruso ha lanzado varios ataques durante la jornada contra las islas de la bahía de Viborg. El combate continúa en las penínsulas de la entrada de la bahía.

 EJEMPLAR DE ABC DEL  6  DE MARZO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

4 de marzo de 1940, Línea Sigfrido, línea Maginot; todo indica que la guerra será muy larga

Línea Sigfrido, línea Maginot. Ventrudas construcciones de acero, aristas dentadas de cemento, refugios subterráneos y ciclópeas fortalezas. Una red tupidísima, laberíntica, obsesionante, de fino alambre espinoso, erizado de púas, conductor de rayos eléctricos mortíferos.

Con ocasión de haber terminado el sexto mes de la guerra, los Aliados y los alemanes exponen los resultados obtenidos desde su respectivo punto de vista. El ministro de Hacienda británico, en un discurso por radio, se muestra muy satisfecho, y lo mismo ocurre con una nota oficial alemana. En realidad, ha ocurrido lo que se podía prever, o sea: que las líneas Maginot y Sigfrido no han sido atacadas, y que la Aviación, los submarinos y las minas causan graves daños a la navegación aliada y a la neutral a su servicio, sin que logren impedir los movimientos de la Armada británica. El bloqueo marítimo ha resultado insuficiente para ganar la guerra: Alemania sigue bastante bien abastecida y todo indica que la guerra será muy larga.

En efecto, Alemania declara que el hecho de haber sido recibido el enviado de Roosevelt por el Führer no significa en absoluto que Berlín está dispuesto a hacer otras proposiciones de paz. Parece que hoy, al mediodía el ejército Ruso ocupará Viborg.

 EJEMPLAR DE ABC DEL  4  DE MARZO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

 

1 de marzo de 1940. Campo de concentración en Helsinky.

campo de concentración con prisioneros rusos.

Prisioneros rusos en Finlandia. Fotografía de un campo de concentración de Helsinky donde aparecen los prisioneros rusos.

De Wells se ha escrito mucho estos días en la prensa. Mañana, se espera en Berlín al enviado americano. En Alemania se entienda que esta visita no es una visita oficial y que se trata solamente de un viaje de información. Para la Wilhelmstrasse, Alemania, que no tiene formado ningún plan de paz, las preguntas que formule el Sr. Wells serán contestadas con toda la amplitud.

 

EJEMPLAR DE ABC DEL  1  DE MARZO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

 

28 DE FEBRERO DE 1940. Hitler visita posiciones de la línea Sigfrido.

Hitler

En esta portada vemos una foto de Hitler a quien le gusta visitar las posiciones de la línea Sigfrido.

Sumner Welles ha celebrado hoy una entrevista de media hora con el embajador de Inglaterra, sir Percy Lorraine, en la embajada de los Estados Unidos, después se ha entrevistado con el embajador de Alemania.

En unas declaraciones hechas a la prensa Sumner Welles definió el objeto de su viaje, diciendo: “Mi misión consiste en hacer un sondeo de las aguas políticas europeas y un estudio de sus corrientes”. Welles insistió en que no es portavoz de ninguna propuesta de Roosevelt para ningún gobierno de Europa y se mostró sumamente complacido por la acogida que ha tenido en Roma.

 EJEMPLAR DE ABC DEL 28  DE FEBRERO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

27 DE FEBRERO DE 1940. Mercante alemán “Altmark”

He aquí el famoso mercante alemán “Altmark” refugiado  en el fiordo noruego de Joessing, después de su lucha con los buques de la Armada británica.

Mercante alemán “Altmark” refugiado  en el fiordo noruego de Joessing

Mercante alemán “Altmark”

En el momento en que el emisario de paz de Roosevelt conversa con Ciano en Roma y se dispone a salir precipitadamente, y antes de lo que él mismo pensaba, ha sido destruida la cuidad finlandesa de Viborg, punta estratégica occidental de la línea Mannerheim. Mientras tanto, en el Norte, frente a Petsamo, que es el puerto ártico de Finlandia, hoy en poder del ejército ruso, los barcos de guerra británicos toman posiciones, porque hay allí al parecer, algunas unidades alemanas, submarinos entre ellas. También se ha denunciado la presencia de barcos alemanes en el puerto ruso de Murmansh.

 EJEMPLAR DE ABC DEL 27  DE FEBRERO DE 1940.

 

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

26 de Febrero de 1940. Discurso pronunciado por Hitler en el XX aniversario de la fundación del Partido Nacional-Sindicalista

Pérdidas humanas sobre los campos helados

Batalla librada entre Rusia y Finlandia

En la fotografía de esta portada podemos observar el dramatismo de las batallas, en esta ocasión la librada entre Rusia y Finlandia, este es el resultado del ataque ruso contra la línea finlandesa a orillas del Moula. Se han producido cantidad de pérdidas humanas sobre los campos helados.

En la prensa inglesa podemos recoger parte del discurso en el que hoy el primer ministro enumeró los propósitos de esta guerra, y que son: seguridad de las pequeñas naciones; libertad de la conciencia individual; reducción de armamentos; restauración de la independencia de Polonia y Checoslovaquia (no citó a Austria); pruebas tangibles de que Alemania mantendrá sus compromisos; compenetración con Francia en la paz, la íntimamente como en la guerra. Contrastando estas aspiraciones con las de Alemania, dijo que el tercer Reich tiene por finalidad destruir a Gran Bretaña y dominar el mundo.

Así mismo en la prensa alemana se habla del discurso pronunciado a las ocho durante la ceremonia celebrada con motivo del XX aniversario de la fundación del Partido Nacional-Sindicalista. Al comenzar su alocución recordó el Führer la fundación del Partido. Recordando la humillación de la postguerra y los catorce puntos de Wilson, dijo: “No nos vencieron. El pueblo alemán fue embaucado por su confianza en la posibilidad de un nuevo orden en el mundo”.”La lucha por mi emprendida ha sido una lucha contra el espíritu y los principios del Tratado de Versalles”.

 EJEMPLAR DE ABC DEL 26  DE FEBRERO DE 1940.

 SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO