MIRACLE A LOURDES

MIRACLE A LOURDES

EJEMPLAR DE LA REVISTA “PARIS MATCH” DEL AÑO 1954

 (30 del 10 al 6 del 11 de 1954)

SI LE INTERESA ESTE EJEMPLAR  CONTACTA CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL

FORMULARIO DE CONTACTO

JUAN PABLO II: DIEZ AÑOS DE GENEROSA FIDELIDAD

Mundo Cristiano

EJEMPLAR DE LA REVISTA ”MUNDO CRISTIANO» DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA. SI DESEA COMPRAR ALGÚN  EJEMPLAR  ORIGINAL DE ESTA PUBLICACIÓN CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

¿El verdadero rostro de Cristo?

BLANCO Y NEGRO

EJEMPLAR DE LA REVISTA ”BLANCO Y NEGRO” DE LA DÉCADA DE LOS SETENTA. SI DESEA COMPRAR ALGÚN  EJEMPLAR  ORIGINAL DE ESTA PUBLICACIÓN CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

EL VERDADERO ROSTRO DE CRISTO

EJEMPLAR DE LA REVISTA ”BLANCO Y NEGRO” DEL AÑO 1971. SI LE INTERESA ESTE EJEMPLAR  CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

Tu voto:

Pablo VI recibió a Suarez

Pablo VI y Suarez

El Papa recibió a Adolfo Suarez en su residencia de Castelgandolfo, dedicando palabras de aliento al Presidente del gobierno español.

EJEMPLAR DE ABC DEL SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 1977.SI TE INTERESA ESTE EJEMPLAR  CONTACTA CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

 

PRENSA HISTÓRICA: JUAN PABLO II PROCLAMADO NUEVO PAPA

Juan Pablo II nuevo Papa

EJEMPLAR DE ABC DE OCTUBRE  DE  1978. CONTACTE CON NOSOTROS RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

Juan Pablo II (de nombre secular Karol Józef Wojtyła), nacido en Wadowice, Polonia,  el 18 de mayo de 1920, fue el 264º  Papa de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.  (murió en Ciudad del Vaticano, el 2 de abril de 2005).

Tras haber sido  arzobispo de Cracovia (desde 1962),  se convirtió en el primer Papa polaco en la historia de la Iglesia Católica,  y en el primero no italiano desde 1523.  Su pontificado, de casi 27 años,  ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica hasta el momento,  después del de San Pedro y el de Pío IX.

Juan Pablo II fue aclamado como uno de los líderes más influyentes del siglo XX,  su mano derecha durante su pontificado Joseph Ratzinger fue a la postre su sucesor.

La madre Teresa de Calcuta recibió el Nobel de la paz

Teresa de Calcuta

Teresa de Calcuta (Uskub [actual Skopie, Macedonia],26 de agosto de 1910 – Calcuta, India, 5 de septiembre de 1997), fue una monja católica de origen albanés nacinalizada india, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II, se le otorgó el título de beata Teresa de Calcuta.

Agnes, su nombre de nacimiento, descubrió su vocación desde temprana edad, y para 1928 ya había decidido que estaba destinada a la vida religiosa. Fue entonces cuando optó por cambiar su nombre a «Teresa» en referencia a la santa patrona de los misioneros, Teresa de Lisieux.  Si bien dedicó los siguientes 20 años a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta. Esto la llevó a fundar una congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.

En la década de 1970 era conocida internacionalmente y había adquirido reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria. A ellos se sumaron una decena de premios y reconocimientos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales.

EJEMPLAR DEL DIARIO ABC   DE  OCTUBRE  DE  1979. SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO