La infanta Cristina cumple 18 años

infanta cristina

EJEMPLAR DE LOS DOMINGOS DE ABC  DE  12 DE JUNIO  DE  1983. SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO

Real Madrid campeón supercopa de España 2012

Supercampeones

Póster que ofreció el diario AS con el Real Madrid posando con el trofeo tras conquistar la Supercopa de España en el año 2012

AUTO 1970

AUTO 70

EJEMPLAR DE LA REVISTA “LA ACTUALIDAD ESPAÑOLA” DEL 20  DE NOVIEMBRE DE 1969.

SI TE INTERESA ESTE EJEMPLAR  CONTACTA CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL

FORMULARIO DE CONTACTO

FELIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE EN EL NUEVO ZOO DE MADRID

NUEVO ZOO

EJEMPLAR DE LA REVISTA “LA ACTUALIDAD ESPAÑOLA” 

SI TE INTERESA ESTE EJEMPLAR  CONTACTA CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL

FORMULARIO DE CONTACTO

Felix Rodríguez de La Fuente en un poblado de la Edad de Piedra

Poblado edad de piedra

EJEMPLAR DE LA REVISTA “LA ACTUALIDAD ESPAÑOLA” DEL 21  DE DICIEMBRE DE 1972.

SI TE INTERESA ESTE EJEMPLAR  CONTACTA CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL

FORMULARIO DE CONTACTO

Una visión de la crisis por Albert Einstein

No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, porque la crisis trae progresos, la creatividad nace de la angustia como el día de la noche oscura.A. Einstein

Es de la crisis que nacen la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado. Quien atribuye la crisis a sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más los problemas que las soluciones, la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin la crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”

Este texto es atribuido a Albert Einstein (1879-1955). No tenemos constancia de que realmente sea un texto suyo, lo que si es claro es que trato este tema de forma mucho más analítica, y de que este texto es una traducción poética de un texto escrito en inglés que pudo escribir Einstein, pero no lo podemos afirmar con seguridad. 

 

FALLECE ALBERT EINSTEIN, 18 de abril de 1955

Fallece Albert Eistein

El 18 de abril de 1955, falleció el famoso físico Albert Einstein, posiblemente el científico más popular del siglo XX, de origen judío, nació en Ulm, imperio alemán. Se nacionalizó como suizo y como estadounidense.  En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. Como consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia entre masa y energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían las bases para la física estadística y la mecánica cuántica.

EJEMPLAR DE ABC  DE  19 DE ABRIL  DE  1955. SI DESEA COMPRAR ESTE EJEMPLAR  ORIGINAL CONTACTE CON  NOSOTROS  RELLENANDO EL FORMULARIO DE CONTACTO